![]() |
INICIO | CONOCE | PERSONALIZA | SOLUCIONA |
---|---|---|---|---|
PARCHES METAZOA (GeoffR) | ||||||||||||||||||
Son varios los parches que se pueden instalar para mejora el firmware original. Hay un archivo preparado con algunos parches activados y otros desactivados que he generado atendiendo a mis necesidades, pero cualquier usuario puede crear un archivo de instalación con la activación/desactivación de parches siguiendo unas sencillas instrucciones. Algunos de los parches que se aplican con el parche preparado son: - Reduce el espacio del pie de página para aprovechar más la pantalla. Os pongo diversas opciones para obtener los parches:
|
||||||||||||||||||
A) Para aplicar el parche ya preparado: Descargar, descomprimir y copiar el archivo KoboRoot.tgz de la versión del fw instalado en la carpeta .kobo del lector. Desconectar de forma segura, reiniciar y listo. Puedes desinstalar los parches preparando el archivo de parches desactivándolos todos o simplemente reinstalando el firmware directamente copiando los archivos y la carpeta del firm en la carpeta .kobo del lector y reiniciando. La lista de parches y su estado de activación puede consultarse : LISTADO DE PARCHES
A partir del fw 4.6.995, si tenias activo CoolReader o KOReader al actualizar el fw, con este parche deberías poder acceder a ellos normalmente. Nota1: El parche de la v.4.3.8842 no modifica la pantalla de inicio que aleatoriamente ha salido al actualizar (la vieja o la nueva) por lo que se mantiene la misma. Puedes activar o desactivar la nueva pantalla de inicio instalando los siguientes parches:
Nota2: Uno de los parches que NO esta activo es el `Ignore book internal CSS stylesheet`. Este parche desbloquea los estilos internos que impiden que se puedan aplicar ciertos cambios en el estilo desde los menús. Por ejemplo puede impedir variar el espacio entre lineas, en ocasiones el cambiar la fuente, etc., No está instalado porque tiene ciertos "efectos secundarios", por ejemplo dobla la separación entre parrafos y líneas de diálogo. Si quieres eliminar los estilos internos, te recomiendo que abras el libro con CoolReader o edites manualmente los estilos internos el epub.
|
||||||||||||||||||
B1) Instrucciones para preparar, activar o desactivar parches e instalarlos (método patch_kobo de geoffR): -Descargar el archivo correspondiente al firmware instalado en una carpeta. B2)Instrucciones para preparar, activar o desactivar parches e instalarlos (método Kobopatch de geek1011). RECOMENDADO -Descargar kobopatch_x.xx.xxxxx.zip. Descomprimirlo.
Post en mobileread: http://www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=260100
|
||||||||||||||||||
C) Usar la Kobo Hacks Database (KHD) NOTA: No se actualiza desde la v 3.19.5761 Esta base de datos es un repositorio de los hacks Kobo discutidos en el foro de desarrolladores de kobo en mobileread. Contiene todos los hacks incluidos por GeoffR (parches de firmware metazoa) y también otros hacks publicados en los foros mobileread. La KHD ha sido desarrollada por el usuario pipcat de mobileread. Acceder a la Base de Datos de parches kobo desde http://pip.cat/khd/ La web permite seleccionar los parches que interesa instalar en el lector y genera de forma automática los archivos necesarios. Se instalan tal como se indica en el apartado A). La KHD permite registrar su propio nombre de usuario para personalizar los hacks. Cuando se inicia la sesión, la selección de los parches se registra en su perfil y se puede modificar y guardar los códigos de parche. También puede cargar sus archivos .patch personalizados para obtener sus preferencias y posibles códigos de parche diferentes. Cada usuario puede tener varios perfiles, por ejemplo, para dispositivos diferentes o diferentes personalizaciones. Considero esta opción para preparar parches especialmente recomendable. Post en mobileread: http://www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=274268&highlight=pipcat
|
||||||||||||||||||
D) Interface gráfica para preparar parches (kobo Patch GUI): NOTA: No se actualiza desde el 2017. No se ni sisigue funcionando. Se trata de una interfaz gráfica para modificar facilmente los archivos que generan los parches. Mediante unos checks se seleccionan o no los parches que quieren aplicarse a los kobo. La información sobre estos parches se puede encontrar en el post "Indice de parches de firmware metazoos" del foro mobileread (http://www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=260100) La interfaz gráfica de usuario está escrita en Python, y utiliza Tk/Tkinter como la biblioteca GUI, por lo que hay que tener instalado Python. No se requiere otro software externo. Funcionalidades añadidas hasta el momento (v.0.1 beta2): - Activar/Desactivar parches Instalación / Ejecución: El programa requiere tener instalado Python 2.7 o 3.4+. Funciona en Windows y Linux (OS X no ha sido probado). Descarga de la aplicación KoboPatchGUI (descarga directa de la v.0.1-beta2 desde aquí o aquí). Descomprime. Para ejecutar el programa, simplemente ejecuta el archivo KoboPatchGUI.pyw. Se pedirá que selecciones el archivo(s) de parches que se desea modificar (archivos .pach que se encuentran en la carpeta XXXX_source de la aplicación de parches de GeoffR (patch_Kobo_XXXXX.zip a descargar desde http://www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=260100) Pon o quita el check a los parches que quieras activar o desactivar y aplica cambios. Con los archivos .pach ya modificados, ejecuta el .bat del aplicativo del patch_kobo_xxx (ver punto B de esta sección) para generar el KoboRoot.tgz que instalará los parches (copiarlos en carpeta .kobo del lector) Post en mobileread: http://www.mobileread.com/forums/showthread.php?t=269302 |
||||||||||||||||||
|