RUTA JUBIERRE DE CASTEJON DE MONEGROS A SAN CAPRASIO
Ruta que se inicia en Castejon de los Monegros. El primer objetivo es la visita a los tozales de los monegros. Interesantes formaciones dignas de ver. Recorremos por pistas los monegros disfrutando de un paisaje curioso y variado. Pistas en general en buen estado y de poca dificultad salvo algún punto concreto que se complica. Dejamos los tozales para dirigirnos por pistas entre campos de trigo en dirección a la sierra de Alcubierre. Después de un corto tramo por el borde del Canal de los Monegros, lo cruzamos y nos dirigimos al pié de la sierra. Las pistas están menos transitadas, por lo que la conducción es más lenta. Pasamos el pueblo abandonado de Perñalbeta y en pocos quilometros llegamos a la entrada del barranco de Valongera. Pista entre bosque y de subida continuada con algún tramo complicadillo que nos llevará hacia la Ermita de San Caprasio. Vistas espectaculares. Dejamos los coches para ir a vistar la capilla y la cueva que están a unos 100 metros. De nuevo en los coches iniciamos la bajada en dirección a Farlete, con pista de dificultad moderada, haciendo un desvío para visitar la Torraza. El acceso a la torre tiene una fuerte bajada y una fuerte subida en las que algún coche ha tenido que poner reductora. Legamos a Farlete donde damos por finalizada la ruta.
Realizada con un Suzuki Gran Vitara, un Suzuki Jimny y un Tata Gran Safari el 13 de abrl de 2019
SIERRA DE ARMANTES (CRUZ DE ARMANTES, FUENTE MAÑOMAÑO, AUGUSTA BILBILIS)
Iniciamos la ruta en Calatayud. Cogemos el camino de las Pozas. Pista en buen estado nos lleva en una prolongada subida entre pinos hasta el inicio de una senda que nos ha de acercar a la cruz de Armantes. Aparcamos los coches y vamos andando hasta la cruz. Vistas espectaculares. De vuelta a los coches bajamos por el camino de moros (barranco de Bartolina) hasta la fuente Mañomaño. Despues de un refrigerio, volvemos hacia atras para descender de la montaña hacia los llanos al pie de la sierra. Ruteamos disfrutando de las vistas y los caminos. En general en buen estado y de fácil circulación, salvo algun de moderada dificultad. Vadeamos la Rambla Ribota y al poco llegamos a la carretera Nacional. Dejamos las pistas para ir por carretera hasta el yacimiento arqueológico de Augusta Bilbilis. Ültimo tramo de nuevo en pista, parking y un tramo a pie para la visita. De vuelta a la carretera damos por finalizada la ruta.
Hecha con un Suzuki Jimny y un Suzuki Grand
Vitara el 23 de abril de 2019
Ruta Celtiberia. De Cadrete a Muel por la Plana en 4x4
Iniciamos la ruta en Cadrete, Subimos por pista hacia la Plana, desviandonos antes para acercarmos al Castillo de Cadrete. Cruzamos la Plana entre molinos y ciclistas y descendemos dirección María de Huerva. Nos desviamos antes de llegar para dirigirnos a Botorrita, pasando por el Yacimiento arqueológico celtibérico de Contreiba Belaisca. A la salida de Botorrita vadeamos el Huerva por un pasoi fácil y poco despues vadeamos de nuevo el rio en zona algo más complicada por el caudal, pero sin mayores problemas. Seguimos por pistas en buen estado subiendo hacia las plana de Jaulin, viendo a lo lejos La Atalaya y pasando por el lado de La Cueva con su impresionante yedra. Vistas estupendas desde las planas y seguimos bajando en dirección Mezalocha por pistas ya no tan buenas pero sin problemas para circular por ellas. Sin legar a Mezalocha nos desviamos para ir paralelos al Huerva hasta Muel, donde finaliza la ruta.
Ruta realizada con un Tata Gran Safari, Suziki Gran Vitara, Mercedes ML270 y Suzuki Jimny el 12de mayo de 2019.
Ruta 4x4 de Villamayor de Gállego a Nuez de Ebro (Sabina, Toro y Casino)
Iniciamos la ruta en Villamayor de Gállego y nos dirigimos a visitar la Sabina Milenaria. Continuamos ruta por la zona de los Petrusos, llena de vestigios de la Guerra Civil. Nos paramos a visitar una de las ruinas de trincheras, pero está en un estado lamentable. Seguimos por los caminos en dirección a Alfajarin para subir al castillo y despues nos acercaremos al Toro Osborne. Tramo final hasta el toro hemos de poner reductora. El próximo objetivo son las ruinas del Casino Montesblancos, si bien hay pista para ir en paralelo a la carretera, optamos por alargar la ruta, entrando de nuevo entre montes para llegar al casino por detrás. Dos intentos de entrar no son posibles por estar bloqueados los accesos, al final entramos por el frente. Visita al casino y vuelta hacia la carretera, donde damos por finalizada la ruta. Los caminos son en general fáciles y en bastante buen estado, salvo algun tramo peor por la escasez de paso, barro y algo dificultosa la aproximación al toro.
Realizada la ruta con un Gran Vitara, un Jimny y un Mercedes ML270 el 26 de mayo de 2019.
Ruta 4x4 Mirador de los Buitres (Mallos de Riglos) - Castillo de Loarre
Salida de Loarre para dirigirse al Mirador de los Buitres para admirar las vistas a los Mallos de Riglos. Inicio de la pista con piedra suelta, resto asequible con dificultad moderada. Pasaremos por el Castillo de Marcuello. Vuelta por zona boscosa por camino precioso pero muy poco circulado. Finalizamos en el Castillo de Loarre.
Ruta realizada con un Gran Vitara, un Jimny y parte (de mirador a Castillo) un Hyndai Tucson el 8 de junio de 2019
1er Curso Conducción. Circuito Seico (Alfajarín)
Prácticas de conducción en 4x4 y ejercicios de rescate y desatasco.